top of page
Buscar

Volquetes en capital

¿Cuándo conviene alquilar un volquete?


Para obras de construcción y remodelaciones: Ya sea que estés construyendo desde cero o haciendo una reforma, se genera una gran cantidad de escombros y desechos que deben retirarse de forma segura.


Limpiezas profundas o mudanzas: Cuando haces una limpieza general de tu casa, oficina o depósito, es común acumular objetos en desuso, muebles rotos, y materiales que no pueden tirarse en los contenedores habituales.


Despeje de terrenos o jardines: En trabajos de jardinería o desmalezamiento, también se genera una cantidad considerable de residuos verdes que pueden eliminarse fácilmente con un volquete.


Eventos especiales o demoliciones parciales: A veces es necesario retirar residuos en forma rápida y ordenada, por ejemplo, después de un evento, feria o demolición de estructuras pequeñas.


Cumplir con las normativas vigentes de carga al ras y mantener el espacio de trabajo limpio y seguro.


Requisitos para colocar un volquete en CABA


En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, existen regulaciones específicas sobre la colocación de volquetes en la vía pública. Para evitar multas y asegurarte de que todo esté en regla, es importante conocer lo siguiente:


Permisos: Si vas a colocar el volquete en la calle, debe hacerse en un lugar permitido y en una obra debe contar con la habilitación correspondiente. Si tenés espacio dentro del terreno, es preferible colocarlo allí.


Ubicación permitida: El volquete no puede obstaculizar rampas, salidas de garaje, esquinas ni paradas de colectivo ni poner sobre la vereda a excepción de contar con permiso de obra . Y también debe quedar correctamente alineado contra el cordón de la vereda.


Tiempo de permanencia: En general, el volquete no puede permanecer más de 24 o 48 horas seguidas en la vía pública, dependiendo de la zona y la normativa específica.


Asegúrate de contratar una empresa registrada en el GCBA, como Volquetes en Capital, para evitar inconvenientes.


Qué se puede y qué no se puede tirar en un volquete


Aunque el volquete es ideal para deshacerse de muchos tipos de residuos, no todo está permitido. Acá te dejamos una guía rápida:


Lo que sí se puede tirar:


Escombros y restos de obra (ladrillos, cemento, cerámicos, etc.)


Madera, metales y plásticos duros


Muebles en mal estado


Restos de poda (en pequeña cantidad)


Cartones, papeles, basura general no domiciliaria


Lo que no se puede tirar:


Residuos peligrosos o tóxicos (pinturas, solventes, aceites)


Pilas y baterías


Residuos médicos o industriales


Animales muertos



Si tenés dudas sobre algún tipo de residuo, siempre es mejor consultar antes. Desde Volquetes en Capital te ayudamos a elegir la mejor opción para tus necesidades .

 
 
 

Comments


bottom of page